Con macro clase, celebró el Centro Cultural Clavijero el Día Internacional del Yoga

Con macro clase, celebró el Centro Cultural Clavijero el Día Internacional del Yoga
MAS DE CULTURA

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum
  
JUN
21
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con una macro clase, un saludo al sol y una charla informativa, el Centro Cultural Clavijero (CCC) celebró el Día Internacional del Yoga, para cumplir con el objetivo de incluir todas las disciplinas artísticas y variables físicas y mentales que promueven y fomentan la salud y bienestar para las y los michoacanos.

La actividad se planeó desde hace aproximadamente un mes, cuando el instituto Yoga Class, a través de su directora, Guillermina González, solicitó una alianza con el CCC para promover las practicas físicas que benefician la salud.

El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra "yoga" proviene del sánscrito y significa unidad, porque simboliza la unión del cuerpo y la mente. En la actualidad, se practican varias formas de yoga y su éxito y el número de seguidores es cada vez mayor en todo el mundo.

En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, a través de la resolución 69/131, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga. La celebración de este año, que se titula "Yoga para el bienestar" sirve para hacer conciencia entre la población sobre los beneficios de practicar yoga.

El Día Internacional del Yoga llega a su séptima edición en un momento en que la pandemia de COVID-19 continúa alterando las vidas y los medios de subsistencia de las personas en todo el mundo, al exacerbar el sufrimiento psicológico y los problemas de salud mental, incluida la depresión y la ansiedad, ya que las restricciones relacionadas con la pandemia continúan en diversas formas en muchos países. Esto ha puesto de relieve la urgente necesidad de abordar la dimensión de salud mental de la pandemia, además de los aspectos de salud física.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México