Conmemoran a la pirekua como patrimonio y tradición

Conmemoran a la pirekua como patrimonio y tradición
MAS DE CULTURA

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum
  
NOV
17
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con cantos celebró la Secretaría de Cultura de Michoacán el 10 aniversario del nombramiento de la pirekua como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La pirekua es un canto tradicional purépecha que transmiten mensajes de amor, a la naturaleza, al paisaje y los fenómenos sociales de cada comunidad, es caracterizada por su ritmo melancólico y sentimental. Generalmente se toca a una o dos voces, acompañadas por hasta tres instrumentos de cuerdas.

Para celebrar con música el patrimonio y tradición de la pirelkua, la Secretaría de Cultura del Estado compartió las piezas Tshitshiki charapiti azucena (Flor roja de azucena), del compositor michoacano José Luis Sebastián, interpretadas por el trío Tanim Mintsitecha (Tres Corazones), originarios de la comunidad de Comachuén, municipio de Nahuatzen.

Esta pieza se puede disfrutar en https://youtu.be/oGfnDTaKJLU


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México