Conmemorarán un aniversario luctuoso más de Don Vasco de Quiroga

Conmemorarán un aniversario luctuoso más de Don Vasco de Quiroga
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reafirma compromiso con los principios éticos; inauguran 1er Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Yarabí Ávila participa en las Mesas de Diálogo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

En la Universidad Michoacana no se gestan movimientos vandálicos, ni violentos, afirma Yarabí Ávila

CIEES avala calidad educativa del programa de Ingeniería Mecatrónica de la UMSNH

Instituciones de Educación Superior y Gobierno de México hacen sinergia en favor de la educación
  
MAR
08
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se une a la ceremonia conmemorativa del CDLII Aniversario Luctuoso de Don Vasco de Quiroga, fundador del Colegio de San Nicolás, que año con año realiza el Ayuntamiento de Pátzcuaro.
En la Plaza alusiva a Don Vasco de Quiroga, tendrá lugar dicho acto conmemorativo el próximo 14 de marzo a las 10 de la mañana, organizado de manera conjunta con el Ayuntamiento de Pátzcuaro que preside Víctor Báez Ceja.
Para el acto se espera contar con la presencia de autoridades de Gobierno del Estado, representantes del Honorable Congreso del Estado, autoridades municipales y de la propia Casa de Hidalgo, el cual se desarrollará bajo un programa básicamente cultural con poesías e intervenciones musicales, además de un desfile, guardia de honor y depósito de ofrenda en el Mausoleo de Don Vasco de Quiroga, lugar donde descansan sus restos mortales.
Vasco Vázquez de Quiroga y Alonso de la Cárcel, fundador del Colegio de San Nicolás en la ciudad de Pátzcuaro en el año de 1540, fue un defensor de los derechos y libertades de los pueblos indígenas en México, primer obispo del Estado de Michoacán, nacido en Madrigal de las Altas Torres, España, que llegó a México en al año de 1531 como visitador y pacificador.
Con su actuar cambió la visión que se tenían de los pueblos originarios, supo tender puentes de comunicación, enseñó una forma de vida que preservara los valores culturales de sus habitantes nativos y con la fundación del Colegio de San Nicolás, inició la conformación de una de las 10 mejores universidades del país.
La Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Casa de Estudios invita al público en general y a los nicolaitas en especial, a recordar sus raíces y rendir honor a esta figura trascendental para el desarrollo y porvenir de los michoacanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México