Consejo Supremo Indígena se deslinda de Claudia Sheinbaum, llama a la autonomía

Consejo Supremo Indígena se deslinda de Claudia Sheinbaum, llama a la autonomía
MAS DE GENERAL

Avanza IMPLAN Morelia en la consolidación de proyectos estratégicos

Se refuerzan acciones de salud en Centro Penitenciario de Zamora

PC Estatal investiga fenómeno termal en Uruapan

Urgente: activistas exigen atención tras envenenamientos masivos; Paracho en el top ten de crueldad animal

La CEDH será sede del Congreso "Medios Alternos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa"
  
JUL
31
2023
Staff IMNoticias El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, conformado por autoridades de 70 comunidades originarias, a través de un comunicado se deslinda "totalmente" de la precandidata a Presidente de México Claudia Sheinbaum, señalando que no "apoya, respalda, ni mucho menos reconoce a Sheinbaum", ni a ningún precandidato presidencial.

Esta aclaración surgió en respuesta a las declaraciones donde se afirmaba que "El Consejo Supremo Indígena de Michoacán conformado por las cuatro etnias del estado de Michoacán, nombraba 'Nana' a Claudia Sheinbaum en un acto histórico como signo de reconocimiento del apoyo que ha brindado a estas regiones", por lo que el Consejo Supremo respondió por alusiones, señalando que la precandidata miente totalmente, y que "no son con mentiras y utilizando mañosamente el nombre de organizaciones sociales como se gana la Presidencia de la República", argumentando que más allá de los gobernantes, las instituciones o los partidos políticos, el sujeto de su historia, es la asamblea general, toda vez que es ahí donde se deben de tomar las decisiones y organizarse para resolver sus problemas ancestrales, "no necesitamos de paternalismos, ni de 'Tatas' o 'Nanas' ajenos a nuestras comunidades, los pueblos indígenas somos sujetos históricos, sujetos de conocimiento y sujetos juridicos" manifestaron.

De igual forma, reiteraron su apoyo total a todas las comunidades indígenas de Michoacán que como parte de su libre autodeterminación política "han decidido o van a decidir en asambleas generales, expulsar a todos los partidos políticos y no dejar instalar casillas electorales durante las próximas elecciones" expresándose listos para respaldarlos y luchar colectivamente para que estas decisiones sean respetadas por el Estado mexicano.

Finalmente, expusieron que la opción política no es únicamente a través del sistema de partidos, sino que también a través de los autogobiernos "mediante el camino de la autonomía, la semilla de la toma de decisiones en asambleas, la tierra de la comunalidad, el agua de la resistencia y lucha de los antepasados, las hojas y ramas de nuestros sistemas de seguridad y de justicia, y el fruto del poder comunal" sentenciaron.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México