Continúa SEFECO con la difusión de códigos QR para dar a conocer el Brillo de Morelia

Continúa SEFECO con la difusión de códigos QR para dar a conocer el Brillo de Morelia
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
ABR
21
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En respuesta a la encomienda del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar de innovar para dar un impulso a la economía de las y los morelianos y acercar a habitantes y turistas, toda la información disponible sobre la cartelera cultural y los establecimientos comerciales, así como las artesanías y las tenencias con las que cuenta Morelia, la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), continúa realizando una fuerte promoción y difusión del programa de códigos QR para dar a conocer el Brillo de Morelia.

En este contexto la secretaria de la dependencia municipal, Guadalupe Herrera Calderón, junto con el director de Emprendimiento e Innovación, Ricardo Ortiz Montes de Oca, recorrieron comercios de distintos puntos de la ciudad, con el apoyo de la Asociación de Amigos Empresarios al frente de Isaac Díaz González, Dulce María Aguirre González presidenta y fundadora de la Asociación de Ferias Gastronómicas de Michoacán, así como Noemí Barragán Ortega, presidenta de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR).

Durante el recorrido Herrera Calderón, agradeció el apoyo y la disposición de los empresarios que se sumaron, así como de los que ya formaban parte del proyecto en los diferentes rubros para llevarlo a cabo con éxito, el cual surgió de la colaboración y creatividad de jóvenes emprendedores, y de la inquietud de los empresarios para apoyar el comercio y la venta de sus productos en la ciudad y sus alrededores.

Asimismo, aseguró que en colaboración con la Secretaría de Cultura, estas políticas de cooperatividad se realizan para dar a conocer la gran variedad de cultura, arte y tradición que existe en la capital michoacana, a través de la implementación del código QR mediante el uso de la tecnología que no limita la información y a la cual todos pueden acceder mediante un celular.

"Con esta herramienta podemos conocer lo que ocurre un fin de semana en nuestra ciudad, como conciertos, espectáculos, obras de teatro, entre otros eventos; asimismo podemos ubicar restaurantes, hoteles, tiendas y más disponibles para todo tipo de gustos; las actividades e información se actualiza de manera permanente pues Morelia tiene mucho que ofrecer", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México