OCT 032022 El legislador recalcó que para la bancada del PRD, una de las prioridades ha sido generar condiciones de mayor atención, protección, y respeto a los derechos de los adultos mayores, línea que persistirá en este segundo año de labores legislativas. "En nuestro estado, los adultos mayores representan 10.2 por ciento de la población total, y ellos transitan por diversas etapas de desarrollo y marcan estilos de vida diferenciados, debido a la pérdida gradual de sus capacidades motrices y cognoscitivas". En ese sentido apuntó que las michoacanas y michoacanos de 60 años y más que residen, el 28% está en una etapa de prevejez que abarca de los 60 a 64 años; 41.1% se encuentra en una vejez funcional, que son de 65 a 74 años; 13.4% está en un vejez plena, esto es de los 75 a 79 años; y el 17.5% transita por una vejez avanzada, que son los de 80 años y más. "En la medida en que cumplimos años y envejecemos, hay una mayor sobrevivencia en las mujeres: por ejemplo, en la etapa de prevejez hay 112 mujeres por cada 100 hombres y aumenta a 118 en la vejez avanzada". Víctor Manríquez recalcó que más allá de la pérdida o disminución de las capacidades físicas en la vejez, uno de los problemas centrales que enfrentan nuestros adultos mayores es el de la violencia y el maltrato. "En Michoacán el 22.9% de las mujeres de 60 años y más señalan haber sufrido violencia por parte de sus hijos, hijas, nietos o nietas, así como de otras personas con quienes viven; por eso desde el PRD continuaremos trabajando en la protección de nuestros adultos mayores". |