Defensa de mexicanos condenados a la horca en Malasia apelará fallo

Defensa de mexicanos condenados a la horca en Malasia apelará fallo
MAS DE INTERNACIONALES

Muere el Papa Francisco

Será Jalisco la primera sede de ITB Américas, la edición americana de la feria de turismo más grande a nivel mundial

México envió a 29 criminales para hacerme feliz.- Trump

Al papa Francisco se agrava

Estados Unidos impone aranceles de 25 por ciento a México
  
MAY
17
2012
Redacción Kuala Lumpur, Malasia El Alto Tribunal de Malasia condenó este jueves a morir ahorcados a tres hermanos mexicanos por tráfico de drogas, aunque su abogado anunció que recurrirá la sentencia.

El juez malasio Mohamed Zawawi, célebre en su país por emitir duras condenas contra los narcotraficantes, leyó su veredicto, en el que condenó a la muerte por la horca a Luis Alfonso, de 44 años, José Regino, de 37 y Simón González Villarreal, de 33.

Asimismo, un malasio y un singapurense fueron condenados igualmente a la pena capital por tráfico de metanfetaminas, informó el diario malayo New Straits Times.

"El tribunal estima que los cinco acusados eran conscientes y están involucrados en la fabricación de droga", dijo el juez, que desestimó los llamados de la defensa para tener en cuenta supuestas irregularidades en el acopio de pruebas.

La condena supone un duro revés para los mexicanos, que hasta el final mantuvieron la esperanza de que el juez no los condenara a la pena capital, ya que según el abogado de los mexicanos, Kitson Foong, la instrucción llevada a cabo por la fiscalía presentaba inconsistencias en las muestras de droga tomadas en la fábrica de estupefacientes.

El veredicto será apelado ahora en la Corte de Apelaciones, dijo Foong a la prensa, que precisó que la sentencia final se conocerá en un plazo de entre uno y dos años.

Los tres hermanos, oriundos de Sinaloa, fueron detenidos en marzo de 2008 en un almacén situado en la ciudad malasia de Johor Baru, cerca de Singapur, donde se encontraron sustancias para la elaboración de drogas químicas y 29 kilogramos de metanfetaminas.

Otros dos mexicanos, considerados los jefes de la banda, fueron también detenidos entonces, pero se les liberó por falta de pruebas, antes de ser deportados.

La defensa sospecha que hubo manipulación de pruebas, por inconsistencias en los informes periciales presentados a lo largo del proceso, además de por la desaparición de parte del alijo de droga durante la custodia policial de ésta, por lo que pidió que el proceso se declarara "anticonstitucional".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México