El arte huichol llega a Clavijero

El arte huichol llega a Clavijero
MAS DE CULTURA

Creación poética en la era digital: participa en Laboratorio Virtual de Poesía Transmedia ­

Voces, cuerdas y raíces: el Festival de Origen comienza con música viva

Osidem celebra en grande el Día de la Niñez con música clásica

Secum celebra el poder de la creación en el Día de la Niñez

Entre cuentos y carcajadas, Secum celebrará a niñas y niños en su día
  
MAY
04
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Lleno de una espiritualidad que alude a la naturaleza, los animales y otros símbolos con un significado específico para la cosmogonía Wixárika, el arte huichol llega a Michoacán con la exposición escultórica promovida por el artista plástico Cesar Menchaca, cuyas obras han sido admiradas en diferentes países y ahora pueden disfrutarse en el Centro Cultural Clavijero.

Cesar Menchaca es fundador y director de Menchaca Studio, grupo que en la actualidad se constituye como el principal promotor del arte huichol a nivel mundial.

Impulsado por su gran pasión y su inmenso amor por el arte mexicano, Menchaca invita a un grupo de artesanos huicholes y, en 2010, funda Menchaca Studio, rescatando con ello al arte huichol del menosprecio, el olvido y desafortunadamente también de su casi extinción, mediante la respetuosa difusión de la muy particular e incomparable belleza del arte Wixarika.

Muchos elementos se entretejen en el arte huichol mediante un legado de técnicas y procesos de creación que apenas se han alterado desde su origen y se transmiten de una generación a otra, representando siempre una ofrenda a sus deidades.

El Centro Cultural Clavijero puede visitarse de miércoles a sábado, de 10 de la mañana a 3 de la tarde de forma gratuita y siguiendo las medidas sanitarias correspondientes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México