El canto de Nana Paulina resonará en la K'uínchekua

El canto de Nana Paulina resonará en la K
MAS DE TURISMO

Pátzcuaro vibrará con el concierto de campanas del Festival de Órgano: Sectur

Proyecto de electricidad subterránea en Sierra Chincua ya es una realidad: Sectur

⁠Tacámbaro celebra 13 años como Pueblo Mágico: Sectur

Prepárate para disfrutar del Festival del Pozole de Álvaro Obregón

Sectur promociona riqueza de Pueblos Mágicos michoacanos en Hidalgo
  
MAR
13
2025
Redaccion IMNoticias Tzintzuntzan, Mich. Nana Paulina Nicolás, originaria de Ocumicho, Michoacán, será homenajeada en la K'uínchekua 2025 como una de las mujeres emblemáticas, destacando su creación de la misa cantada purépecha para su comunidad.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), anunció que la también compositora estará acompañada por su familia durante el homenaje que se le rendirá por su aporte a la cultura y las tradiciones de "el alma de México".

La pireri ya se encuentra en la zona arqueológica de Tzintzuntzan, que este día será el escenario para la función especial para las comunidades, y del 14 al 16 de marzo se realizarán presentaciones abiertas al público que ya cuente con boleto.

Nana Paulina, heredera de una tradición musical que comparte con las nuevas generaciones, continúa deleitando con su guitarra a sus más de 80 años. Para ella, la música es fuente de vida y energía, un lenguaje universal. Además, crea hermosas artesanías de caballitos de barro, en la comunidad indígena de Ocumicho.

La K'uínchekua 2025 también integrará al Convite que se desarrollará el sábado 15 y domingo 16 a partir de las 16:00 horas desde el muelle principal de Tzintzuntzan, rumbo a la calzada de las Yácatas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México