
MAY 132012 En un documento llamado "Compromiso social por Morelia y por Michoacán", los representantes de estas casas se comprometen a no volver a agredir a la ciudad y al estado, ni a violentar los derechos de los ciudadanos con bloqueos y acciones como las ocurridas en días pasados. De la misma forma, establecen el compromiso de administrar con reglas claras y transparentes los recursos que reciben como subsidio para estas casas, sabedores de que se trata de impuestos que paga la ciudadanía y de que estos deben estar dedicados a quienes quieren estudiar y no a otros fines. Asimismo, los diez moradores de las casas del estudiante que se encuentran detenidos lamentan que la situación se haya salido de control en relación a los hechos del pasado 27 y 28 de abril y solicitan al gobierno estatal, se busquen los caminos jurídicos para su liberación. Manifestaron su disposición para suscribir un acuerdo que ayude a resarcir la imagen de las casas del estudiante y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a la que reconocen, deben su respeto, consideración y gratitud por su formación profesional. Lo anterior queda de manifiesto en los documentos que fueron entregados ante la Secretaría de Gobierno del estado y a la presidencia municipal de Morelia, por representantes de estos jóvenes, que al igual que muchos integrantes de la comunidad universitaria, buscan se recobre la actividad cotidiana y el desarrollo profesional de los miles de estudiantes de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, así como el ritmo de vida habitual de Michoacán. |