El Toro de Once, la gran fiesta popular de Zacán

El Toro de Once, la gran fiesta popular de Zacán
MAS DE MUNICIPIOS

Éxito total la Noche de Ánimas 2025 en Quiroga

Fortalece Ayuntamiento de Morelos el suministro de agua potable con apoyo de CONAGUA: Julio César Conejo Alejos

Uruapan marcha en silencio, pero con un grito unánime: justicia para Carlos

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos
  
OCT
20
2022
Staff IM Noticias Zacán, Mich.
Una de las tradiciones antiquísimas de esta comunidad de Zacán, lo es el famoso Toro de Once, ello, en el marco del concurso artístico de la raza purhépecha, a donde acuden cientos de personas, provenientes de diferentes partes.

Es aquí, el punto de encuentro de más de 500 artistas de las regiones de la zona lacustre del Lago de Pátzcuaro, la Ciénega de Zacapu, la Cañada de los Once Pueblos y de la Meseta Purhépecha, pero también de miles de visitantes.

Un día después del día de la festividad de San Lucas, el 18 de octubre, se organizan un grupo de personas, que son los lazadores, para la conducción y control de un toro, que es adornado en casa del carguero del dicho santo.

Habrá de recorrer varias calles; dos lugares donde se convive y se descansa, uno, en la pilita, otro, en la cancha de basquetbol de la plaza. De ahí que conducirse hasta el toríl, donde habrá de celebrarse el jaripeo ranchero, durante la tarde del 19.

Decenas, cientos, de personas, acompañan el recorrido por las calles del pueblo, bailan al ritmo de varias bandas de música de viento, como a Rebelde, la Escandalosa o la Perla de Occidente; en el kiosco, la Cumicheña, a todo lo que da.

Las personas, hombres y mujeres de todas las edades, lucen su indumentaria tradicional, desde el rollo, las mujeres, con su guanengo bordado en punto de cruz y el rebozo: lo hombres, con la camisa, también bordada y el sombrero, muchos, de palma o trigo. Las bebidas hidratantes, para aguantar el recorrido que dura más de dos horas.

La festividad culmina el 19, con el Toro de Once, el jaripeo y el baile popular.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México