En comunidades de ocho municipios de la Meseta, no hubo casillas

En comunidades de ocho municipios de la Meseta, no hubo casillas
MAS DE POLITICA

Presidenta del TEEMICH, participó en el Foro "Elección judicial y democracia local: diálogo desde los OPLES"

Consejera del IEM comparte experiencia inédita en elección judicial durante coloquio en Guanajuato

Inaugura Magistrada Yurisha Andrade Morales curso para Prevenir el Acoso, Hostigamiento y Violencia Laboral

Crimen organizado detrás de elección de autogobierno en San Miguel del Monte: Memo Valencia

Panindícuaro cuenta ya con una Casa de Apoyo y Refugio para Mujeres, Niñas, Niños y Adultos Mayores: Xóchitl Ruiz
  
JUN
06
2021
STAFF IM Noticias 
En poblaciones de ocho municipios de la Meseta Purhépecha, no se instalaron casillas electorales, son comunidades originarias donde se rigen por usos y costumbres; son cerca de 90 casillas, que representarían unos 50 mil votos.

Dichos municipios son, Charapan, en las comunidades indígenas de Ocumicho y San Felipe de los Herreros; Cherán y las comunidades de Casimiro Leco y Cotzumbo; en Nahuatzen, las comunidades de Arantepakua, Sevina y Turícuaro; en Paracho, las comunidades de Aranza, Cheranatzicurín y Cheranástico.

Otros de los municipios de esta región son, Uruapan, en la comunidad indígena de Angahuan; Ziracuaretiro, en San Ángel Zurumucapio; Tingambato, la comunidad de Pichátaro, y del municipio de Quiroga, en Santa Fe de la laguna.

De todas estas comunidades, el mayor número de votantes se ubican en Cherán, con cerca de 10 mil, mientras que en Angahuan serían más de 4 mil votos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México