En el Centro Cultural Jesuita, "Irekani / El lugar donde habitamos"

En el Centro Cultural Jesuita, "Irekani / El lugar donde habitamos"
MAS DE CULTURA

Secum garantiza cuidado y uso responsable de espacios patrimoniales

¡Vamos al teatro! Arranca este lunes muestra estatal en Morelia y Uruapan: Secum

Estas son obras que podrás ver en la Muestra Estatal de Teatro: Secum

Secum anuncia ganadora de la convocatoria de concurso de radionovela

Cultura y ciencia se unen en el Congreso Internacional de Estudios de la Muerte: Secum
  
MAR
15
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Irekani. El lugar donde habitamos", itinera al Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, para sumarse a la celebración por el XV Aniversario de la apertura del Taller de Formación y Producción Gráfica de este importante centro cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Con dicha muestra que se apertura el viernes 23 de marzo a las 19:00 horas y tendrá una permanencia hasta el 27 de mayo, inician diferentes actividades a lo largo de este año en el marco del aniversario del taller de formación y producción gráfica, detalló Raúl Gordillo Calderón, director del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.

"Irekani es una palabra del idioma purépecha que significa ?vivir, habitar un lugar'. Es significativo que la exposición se muestre en Pátzcuaro, debido a que la temática de la misma se centra en 53 creadores mexicanos y de 10 países más, que han nacido o vivido en esta región lacustre entre 1908 y el 2017", comentó Gordillo Calderón.

Expresó que la variedad de las piezas deja ver los orígenes, formaciones, madurez creativa e intereses diversos de cada creador.

"Muestra sus respectivos bagajes culturales enriquecidos por el sincretismo que la cotidianidad del ambiente local va destilando en sus obras. Si bien Irekani no es una exposición sobre temáticas regionales-tradicionales de la Región Lacustre, sino sobre artistas conectados con esta tierra, en muchas piezas resulta evidente la influencia cultural y estética que existe en este grupo cosmopolita por parte de la cultura purépecha y mestiza de la Ribera del Lago de Pátzcuaro".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México