En grave crisis el sector empresarial

En grave crisis el sector empresarial
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
MAR
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El sector empresarial de Michoacán está pasando por una grave crisis económica, y cada vez es más difícil mantener las fuentes de empleo, estamos desconcertados que de los proyectos por más de 54 millones de pesos que se presentaron a la Secretaría de Economía, el INADEM aprobó menos de 3 millones de apoyo para los empresarios michoacanos.

Los problemas de seguridad y social, aunado a la crisis económica del estado, entre otros múltiples factores, hacen cada vez más difícil la apertura de nuevas empresas, así como el sostenimiento de las ya existentes en todo el Estado.

Estos proyectos por más de 54 millones contaban con el apoyo del Gobierno del Estado y de los municipios correspondientes, por lo que en la convocatoria 5.2 del Fondo Nacional del Emprendedor, debieron contar con mayor calificación para ser aprobados y de esta manera beneficiar a cientos de pequeños empresarios Michoacanos con; capacitación, asesoría, consultoría y puntos de ventas.

Como organismos empresariales nos hemos dado a la verdadera tarea de desarrollar proyectos que coadyuven a la labor del Gobierno Federal, dotando a los empresarios de las herramientas que les permitan competir y salir adelante en aspectos importantes como los temas fiscales y tecnológicos. Aunado a esto que siempre se ha tenido la visión y la labor de capacitar empresas con recursos propios, incrementando su competitividad y productividad.

Hemos visto que el Gobierno Federal, no ha escuchado al sector empresarial formal y organizado, los que representamos a más de 60 mil empresas en esta entidad y que somos organismos de consulta, de acuerdo a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Y que la reforma hacendaria y las nuevas disposiciones de la facturación electrónica son rubros que requerirán de inversión por parte de los empresarios y el Gobierno deberá ocuparse en como apoyarlos.

Queremos que los recursos se queden en los organismos, con los emprendedores y empresarios de Michoacán, para que realmente podamos salir adelante.

Exhortamos a la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional de Emprendedor, a que analice como apoyar realmente al sector empresarial de Michoacán, ya que para que haya un verdadero desarrollo de nuestro estado, se necesita fortalecer a nuestro sector para crear más y mejores empleos y mantener los ya existentes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México