MAY 042013 El titular del instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Héctor González Nápoles vio urgente la creación de más políticas públicas a favor de las personas mayores de 60 años debido a las escasas fuentes laborales para este sector. Y es que determinó que sólo el 10 % de ellos tiene un empleo y casi el 100% obtiene un salario mínimo, aunque resaltó un incremento de empleo de adultos mayores en la capital michoacana de alrededor del 12%. González Nápoles destacó este logro gracias a la firma de convenios con la El Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas (FONAES), la Secretaría de Economía Federal (SE) y la Secretaría de Política Social (SEPSOL), con quienes se busca encaminarlos en la vía del autoempleo y así otorgarles una mejor calidad de vida. El titular de la INAPAM informó que en la entidad la cifra de adultos mayores está valorada de la siguiente manera, el 70% son mujeres y el 30% hombres. Finalmente, considero la necesidad de incrementar salarios a las personas de la tercera, lo cual indicó es una de sus labores constantes, así como ampliar los rubros laborales para mayores de 60 años. |