En Michoacán debe darse mayor protección a las víctimas del delito: Julieta Gallardo

En Michoacán debe darse mayor protección a las víctimas del delito: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

Unirán esfuerzos para potenciar el Desarrollo Urbano y la Movilidad en el Distrito XIX

Suman 12 las iniciativas presentadas por Vicente Gómez Núñez

Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez

Exhorta Congreso a UMSNH a convenir con DIF para que sus adolescentes estudien de manera gratuita

Congreso del Estado mejorará el servicio de Ludoteca para hijos de sus trabajadores
  
JUL
02
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En Michoacán se debe garantizar los derechos de las víctimas de un delito, y es por ello, apremiante que en la LXXV Legislatura Local se dictaminen las iniciativas que se encuentren pendientes en comisiones en esta recta final, subrayó la diputada Julieta Gallardo Mora.

La diputada local recordó que en su caso presentó una iniciativa para reformar la Ley del Fondo Auxiliar para la Administración de la Justicia del Estado, sin embargo permanece en comisiones y a casi un año de que el Pleno la turnó.

Si bien reconoció que nada es suficiente cuando una persona es víctima de la delincuencia, ello no implica que no se creen mecanismos para ayudar a las víctimas de un delito desde la Ley.

Por ello, recordó que ella propuso que, los recursos del Fondo Auxiliar deben destinarse a reparación de daño, con el fin de dar mayor protección a las víctimas del delito.

Explicó que en las facultades del Fondo Auxiliar, actualmente no se contempla destinar recursos al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, y habló de la necesidad de que se garantice el cumplimiento de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán, aunado a que se establezcan las facultades plenas al Poder Judicial del Estado para que cumpla con ellas sin incurrir en una falta legal.

El Fondo Auxiliar tiene entre sus objetivos el fortalecer las instituciones relativas a la administración e impartición de justicia, además de todas aquellas instituciones que son necesarias y conexas para su adecuado funcionamiento; de esta forma el fondo se constituye con todos aquellos recursos que provienen de la administración de justicia; recursos que son en general garantías cautelares, de retención de bienes decomisados, de remates de bienes que el propio Poder Judicial por su naturaleza y sus fines no puede tener y menos administrar.

Julieta Gallardo recordó que dichos recursos deben de tener un fin preventivo y reparador del fenómeno criminal y de violencia que hoy padecemos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México