Este fin "Haciendo Lectores" visitará los municipios de Chilchota, Zamora y Sahuayo

Este fin "Haciendo Lectores" visitará los municipios de Chilchota, Zamora y Sahuayo
MAS DE CULTURA

Entre cuentos y carcajadas, Secum celebrará a niñas y niños en su día

Danza para todas y todos, Secum celebra la diversidad del movimiento

Orquesta de niñas y niños morelianos brilla en Premiación al Mérito Infantil "Sapirhaticheri"

Celebran centenario de Rosario Castellanos con círculo de lectura en MACAZ ­

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos ­
  
ABR
23
2022
Redacción IM Noticias Sahuayo, Mich. Para continuar con el recorrido del programa Haciendo Lectores que promueve la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Cámara de Diputados Federal, este fin de semana se realizarán presentaciones de libros, talleres y tendidos de textos con la llegada del Librobús a Chilchota, Zamora y Sahuayo, Michoacán.

Este viernes, 22 de abril, el Librobús hizo una parada en Chilchota, donde permanece para iniciar el conversatorio "La cañada y sus comunidades", una propuesta de Javier Álvarez Magaña, en la Plaza principal, de 10:00 a 16:00 horas; y para la entrega de libros gratuitos, desde las 09:00 y hasta las 19:00 horas.

Mientras que, en Zamora, el sábado 23 llegará el programa de fomento a la lectura "Haciendo Lectores" con la presentación de dos libros: "Mis pies tienen raíz", escrito por el colectivo Cúmulo de Tesla e ilustrado por Atenea Castillo que será presentado por Cisteil Pérez y David Venegas, a las 13:00 horas; y "Melchor Ocampo, reformador de México", de José C. Valadés, cuya presentación corre a cargo de Luis Arturo Salmerón, a las 14:00 horas. Ambas presentaciones se llevarán a cabo en la Plaza del Teco, donde también se realizará un tendido de libros y estará presente el Librobús.

En la Plaza principal de Sahuayo, el domingo 24, habrá un Taller de Haikú impartido por Cisteil Pérez y David Venegas; ahí mismo estará el Librobús.

Hasta el momento se han entregado en Pátzcuaro y Santa Fe de la Laguna cerca de mil libros de la colección "21 para el 21", mientras que en Morelia se proporcionaron de manera gratuita más de 2 mil 500 ejemplares, haciendo un total de 3 mil 500 libros entregados de forma gratuita. Así se vive la lectura en Michoacán.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México