JUN 182024 La causa de estas estas enfermedades es por el ingreso de bacterias al tracto urinario, lo que provoca síntomas como inflamación de la vejiga, dolor en la pelvis, orina turbia y con mal olor, fiebre, dolor en la parte baja de la espalda y molestias al orinar. Las infecciones ocurren más frecuentemente en mujeres, ya que ellas poseen una uretra corta. La mayoría de estos padecimientos se pueden tratar en casa con antibióticos recetados por un médico. Es por ello que personal del Centro de Salud de Uruapan promueve medidas preventivas como consumir al menos dos litros de agua al día, no aguantarse las ganas orinar y evitar el uso excesivo de productos de higiene femenina como desodorantes en espray, duchas vaginales y talcos. Sin tratamiento, las infecciones de vías urinarias pueden empeorar y dañar los riñones, por eso es importante no automedicarse y acudir al médico en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados y mantenerse hidratado con agua simple. |