Exhorta Brissa Arroyo a que se agilice el análisis de la iniciativa que presentó para tipificar el uso de IA en generar imágenes sexuales

Exhorta Brissa Arroyo a que se agilice el análisis de la iniciativa que presentó para tipificar el uso de IA en generar imágenes sexuales
MAS DE CONGRESO

Presenta Congreso del Estado listado de aspirantes a magistrados y jueces del Poder Judicial

La inscripción de la leyenda "Claudia Sheinbaum Pardo, Primera Presidenta de México" reivindica el papel de las mujeres

Aprueba 76 Legislatura glosas del informe del Ejecutivo Estatal correspondiente al tercer año de ejercicio

Congreso del Estado emite convocatorias públicas para ocupar el Pleno del Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa

Se inscribirá el nombre de Claudia Sheinbaum en el muro del Congreso del Estado
  
FEB
06
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La diputada local Brissa Arroyo exhortó a la Comisión correspondiente a que agilice el análisis y dictamen de la iniciativa que presentó para tipificar el uso de Inteligencia Artificial (IA) en generar imágenes sexuales.

La Congresista integrante de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, recordó que en noviembre del año pasado
presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 195 del Código Penal para el Estado de Michoacán; se modifica y adiciona la fracción VII del artículo 8, se adiciona el artículo 13 bis a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo, de lo que pleno quedó enterado y se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y análisis.

Arroyo subrayó que en congruencia con su compromiso de ser la voz de las mujeres en la 76 legislatura se ha propuesto legislar en la materia así como ser una red de apoyo para quienes sean víctimas de violencia.

Recordó que la Ley Olimpia sanciona la violencia digital, sin embargo, ante el avance de las nuevas tecnologías es importante advertir que existe el riesgo del uso nocivo de inteligencia artificial al difundir contenido sexual, imágenes que son alteradas.

La diputada del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), calificó como
preocupante el aumento de casos de violencia digital sexual generada con inteligencia artificial, contenidos conocidos como " Deepfakes".

Está práctica aún no tipificada penalmente como delito en Michoacán es cada vez más común, por ello reiteró el llamado a la comisión que corresponde para agilizar su dictamen ya que es un tipo de violencia altamente condenable y que ya desafía los marcos legales tradicionales.

"Tenemos que actualizar ordenamientos legales para fortalecer la integridad de todas las michoacanas", concluyó la diputada.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México