Exhorta Reyes Galindo a ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán, a actualizar programas de Protección Civil

Exhorta Reyes Galindo a ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán, a actualizar programas de Protección Civil
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez festeja a abuelas y abuelos del distrito XIX

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo
  
JUN
23
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante el Congreso de Michoacán, el líder de la bancada del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza, exhortó a los 112 ayuntamientos del Estado y al Concejo Mayor de Cherán, para que conformen e instalen las coordinaciones municipales de Protección Civil, a fin de actualizar, emitir, elaborar y publicar los programas generales en materia de protección civil, así como el de temporada de lluvias y ciclones.



El diputado por el Distrito 22 de Múgica, señaló que este acuerdo tiene como objetivo reducir los riesgos de desastres naturales a través de mejores instrumentos en materia preventiva, en los que se tomen acciones de manera conjunta entre sociedades y gobiernos; hizo hincapié en que se debe de cambiar la perspectiva ante estas situaciones y en lugar de hablar sobre los daños ocasionados, enfocarse en cómo evitarlos.



"Resulta urgente que los Ayuntamientos cuenten con estrategias específicas contenidas en un Programa Especial de Temporada de Lluvias y Ciclones, en el ánimo de estar preparados para hacer frente a las posibles eventualidades que pueden traer consigo las lluvias que se aproximan, y que ya han comenzado a hacer presencia en diferentes regiones de nuestro territorio", expuso el legislador.



Recordó que las catástrofes naturales a nivel mundial son causales de muertes y pérdidas económicas; por ello la importancia de focalizar recursos y estrategias para atender emergencias, en un esquema de coordinación que en el caso de Michoacán sólo el 25 por ciento de los municipios cuentan con Atlas Municipales de Riesgo, lo que se traduce en el incremento de probabilidades de padecer estragos ante las inclemencias climatológicas.



"Nuestra entidad por sus condiciones orográficas, tiene una alta vulnerabilidad a los fenómenos hidrometeorológicos, particularmente en los municipios de la Costa, que se encuentra a una distancia de 228 kilómetros del litoral, y además de su carácter geográfico, la obstrucción de cauces o drenaje contribuyen a las inundaciones, causadas generalmente por el agua que es abatida en el territorio michoacano", indicó.



Por último, Reyes Galindo señaló que contar con un Atlas Municipal de Riesgo, es una obligación que se establece en la Ley de Protección Civil del Estado de Michoacán de Ocampo y que refiere que para contar con este documento pueden solicitar apoyo a la Unidad Estatal, y una vez aprobado el Atlas deberá publicarse y enfatizó que, dado que desde el pasado 15 de mayo ha iniciado de manera oficial la temporada de lluvias y huracanes en el Pacífico, es importante acelerar este proceso.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México