Firman convenio de colaboración medallistas olímpicos y la CNDH

Firman convenio de colaboración medallistas olímpicos y la CNDH
MAS DE NACIONALES

Se reúne Omar García Harfuch, con autoridades y sector empresarial, en Uruapan

Secretario de Marina expone durante la presentación del Plan Michoacán en materia de seguridad

Cinco postres jaliscienses con sabor tradicional

Califica Armando Tejeda como sancocho de inversión al Plan Michoacán

Mensaje de la Secretaría de Gobernación a la CNTE
  
AGO
17
2015
Redacción IM Noticias México, DF.
Medallistas Olímpicos de México, A.C. (MOM A.C.) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) firmaron un Convenio General de Colaboración para el estudio, enseñanza, divulgación, información, promoción, capacitación, observancia y defensa de los derechos humanos.

El documento fue firmado por los presidentes de ambas instituciones, Daniel Aceves Villagrán (MOM A.C.) y Luis Raúl González Pérez (CNDH), ante la presencia de medallistas olímpicos y del presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra y la primera vicepresidenta Jimena Saldaña de Aja, quienes signaron como testigos de honor.

Aceves Villagrán, propuso que la CNDH, a través de una de sus Visitadurías, incorpore temáticamente la especialización en la atención de temas de la cultura física y del deporte convencional y adaptado, ya que las quejas en la materia que han llegado a la institución podrían ser mejor tratadas y resueltas.

"Es muy importante que en el marco de los 25 años de la CNDH se dé una capacidad de adaptación y una incorporación de esta tema, que no tiene un abordaje pleno", destacó Aceves durante su discurso.

Asimismo entregó a González Pérez, la presea "Medallistas Olímpicos de México", por su trayectoria profesional, y recordó que en el movimiento olímpico descansan el tema deportivo, la protección del medio ambiente y la cultura.

Dijo además que la atención de los programas sociales estaría trunca si no se insertaran los derechos humanos.

Por su parte, González Pérez, destacó que ante la importancia que tiene el deporte como mecanismo educativo que favorece el desarrollo integral de las personas, es necesario impulsar el diseño e implantación de políticas públicas que promuevan la práctica sistemática de la actividad física, como parte de un estándar de vida digna.

Aseguró que el deporte es un derecho humano y medio de estimulación del ánimo, de la vida y de la activación psicosocial, que trae un sinfín de beneficios físicos y mentales a quienes lo practican.

Por ello, destacó que es fundamental la articulación y coordinación de organismos del Estado mexicano y organizaciones de la sociedad civil que promuevan la generación de estas prácticas.

El Ombudsman nacional expresó que la educación física y el deporte son esenciales a lo largo de la vida y contribuyen a la promoción de los valores éticos y morales.

Indicó que con la firma de este acuerdo, la CNDH reconoce en el deporte un mecanismo potencial para fomentar valores como los principios de solidaridad y la cultura de la legalidad, además de que ayuda al restablecimiento del tejido social y a impulsar el cumplimiento de la ley por convencimiento.

Aseguró que para lograr una efectiva vigencia de los derechos humanos resulta indispensable trabajar desde distintas trincheras. Indicó que mediante el deporte pueden promoverse la igualdad de género, la consolidación de la paz y el desarrollo sostenible.

Asimismo, dijo, a través del deporte se busca la difusión de los derechos humanos, su respeto universal, así como la promoción de valores como la solidaridad, la diversidad, la tolerancia y la equidad, y promover una sociedad incluyente, buscando incidir en la eliminación de todas las formas de discriminación.

Al acto acudieron los medallistas olímpicos Maritere Ramírez, Fabián Vázquez, Agustín Zaragoza, Joaquín Rocha, Mario González Lugo, Joel Sánchez Guerrero, Tatiana Ortiz Galicia y Carlos Mercenario, así como los olímpicos Guillermo Díaz Gutiérrez y Estela de la Torre.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México