Grupos vulnerables de la Meseta Purépecha, prioridad para DIF Michoacán

Grupos vulnerables de la Meseta Purépecha, prioridad para DIF Michoacán
MAS DE GENERAL

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte
  
OCT
30
2024
Con la premisa de homogeneizar la información que los Sistemas DIF Municipales y de autogobierno deben conocer respecto a los apoyos que se otorgan a los grupos prioritarios del estado, el Sistema DIF Michoacán, celebró el cuarto encuentro regional de presidentas de los Sistemas DIF Municipales y de Autogobierno de la región de la Meseta Purépecha.

La presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, manifestó que la suma de voluntades y esfuerzos son una herramienta efectiva que los sistemas DIF tienen para apoyar a los grupos prioritarios del estado y con ello garantizar una transformación integral a las familias de estos grupos.

Por su parte, el director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, refirió que los programas que implementa el organismo estatal están sujetos a la solvencia presupuestaria y al cumplimiento de las reglas de operación por parte de los municipios y comunidades con autogobierno. Además, son públicos ajenos a cualquier partido político, y está prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en los programas.

En el encuentro se dieron cita 12 Sistemas DIF municipales y 20 autogobiernos, quienes conocieron los programas y servicios que presta el Sistema DIF Michoacán, entre los que destaca la protección de niñas, niños y adolescentes; servicios asistenciales; representación y defensa de personas adultas mayores; y entrega de dotaciones alimentarias, proyectos productivos, instalación de desarrollos comunitarios, programas de salud y bienestar comunitarios, entre otros.

Pronto se asistirá a las reuniones de Apatzingán y Sierra Costa, en donde, de igual manera, se presentará el desarrollo social a partir de las diversas áreas que componen el organismo estatal, además de estrechar lazos con las comunidades y otras organizaciones para crear un entorno que favorezca el bienestar integral de las familias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México