Habitantes de Purépero rescatan tradiciones de celebración en día de San Juan

Habitantes de Purépero rescatan tradiciones de celebración en día de San Juan
MAS DE MUNICIPIOS

Celebrará Quiroga a mamá con un concierto de talla internacional: Raúl Di Blasio

Gobierno de Zacapu celebra a las y los niños y se promueven sus derechos: Mónica Valdez

Reportan balaceras y "dronazos" entre delincuentes en zona cerril de Apatzingán

Humberto Jiménez pone en marcha pavimentación en la calle José Trinidad Salgado en Los Reyes

Zacapu se transforma con obras de remodelación, en la colonia 18 de Octubre se avanzan con paso firme
  
JUN
24
2021
STAFF IM Noticias Purépero, Mich. El grupo de danza de Purépero rescató dos tradiciones olvidadas hace años para la celebración del día de San Juan


El primero es la entrega de peras y gallos( pan y fruta) consistente en regalarse fruta o pan en esos días se decía con la frase "Mis Peras y mis Gallos ".

Dicha frase se refería a un regalo solicitado a una persona a la que se tenían afectos y la confianza para hacer tal petición.

Las peras era un fruto nativo del sitio, así como algunos frutos que se daban en los viejos patios de las casonas, en los corrales, trascorrales, solares.

Dichos frutos eran: los higos, granadas, duraznos, membrillos, manzanitas agrias, sidras y peras, mangos entre otros, como eran frutos apetecidos por todos en los del siglo XIX, se introdujo en la tradición.

Por otro lado el pan que los mestizos conocen como "pan de huare", y que los indígenas llevaban a la venta en aquellos mismos años a la plaza de Purépero, es conocido coml "Los gallitos"

Eran piececillas de pan en forma de gallito, que después evolucionó a un panecito en forma triangular.

Es por eso, que hasta hace 40 años aproximadamente, todavía "los novios" y amistades se pedían "Las peras y los gallos".

Las amistades y noviazgos que anteriormente hemos mencionado se pedían "Mis peras y mis gallos", sin darse cuenta cuales eran las peras y cuáles eran los gallos y su origen de hace mucho tiempo con esto.

Asimismo se realizaron de nueva cuenta las Canecuas que eran ofrenda a San Juan Bautista.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México