Hay casi 170 mil michoacanas en aulas de bachillerato y universidad

Hay casi 170 mil michoacanas en aulas de bachillerato y universidad
MAS DE EDUCACION

Estudiante de Cheranástico triunfa en torneo internacional de básquetbol

Confirma UNAM que objeto detectado en el cielo no es de riesgo para la comunidad

¡Adiós, clases! Mañana, último día para iniciar vacaciones de Semana Santa: SEE

Reiteran exigencia de cambio de supervisor zona 85 con bloqueo en El Trikis

Alista Iemsysem aplicación de examen Ceneval para Normales en Michoacán
  
MAR
08
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Casi 170 mil estudiantes michoacanas de bachillerato y universidad han elegido a la educación como el camino más poderoso para transformar la sociedad, destacó la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Al conmemorar en el 8M la lucha incansable de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos subrayó que, garantizar el acceso y la permanencia de más mujeres en la educación media superior y superior no solo representa un derecho, sino una herramienta fundamental para el empoderamiento femenino, la equidad y el liderazgo en todos los ámbitos.

"La educación abre puertas, rompe barreras y permite que más mujeres asuman roles de liderazgo en la ciencia, la tecnología, la política, la empresa y la sociedad. Cada joven que pisa un aula está construyendo un futuro con más oportunidades y justicia para todas", afirmó.

Precisó que la inteligencia y la capacidad no tienen género; sin embargo, a lo largo de la historia, las mujeres han tenido que reafirmarlas frente a barreras estructurales. Como ejemplo, destacó el papel protagónico de las mujeres en la educación, señalando que el 55 por ciento de los mejores resultados en el examen Ceneval de ingreso a las Normales corresponde a mujeres y que el 60 por ciento de las becas de movilidad han beneficiado a estudiantes michoacanas.

Reconoció que, si bien hay incremento en la matrícula de estudiantes mujeres, los esfuerzos deben continuar para garantizar la permanencia en las aulas, el egreso y el desarrollo profesional. "No hay límite para una mujer que sabe, que sueña y que lucha por su futuro. Hoy, más que nunca, la educación es nuestra voz, nuestra fuerza y nuestro derecho".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México