Hay ciudades que no se pueden someterse al "Mando Único": Alfaro

Hay ciudades que no se pueden someterse al "Mando Único": Alfaro
MAS DE AYUNTAMIENTO

Morelia en Boca celebra 15 años de historia, bajo la temática "Legados"

Entrega Alfonso Martínez nombramiento a Pablo Alarcón como Comisionado

DIF Morelia celebra el Día de las Lenguas de Señas con jornada inclusiva en Plaza de Armas

Morelia tendrá un crecimiento turístico histórico al cierre de 2025

Adolfo Torres destaca logros y visión a futuro en Primer Informe al frente del OOAPAS
  
MAR
22
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez consideró que hay ciudades y capitales de Estados que no se pueden someterse al "Mando Único", por eso entiende perfectamente los debates que tiene el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, con el gobernador, Silvano Aureoles Conejo.
En rueda de prensa, el edil compartió la experiencia y la acción que aplicaron en Guadalajara, en cuanto al "Mando Único", mismo que hoy por hoy está puesto en la mesa de discusión en el Congreso de la Unión, debido a que no consideran en su entidad una opción desaparecer a las policías municipales.
"En efecto hay un gran número de municipios que no tienen capacidad financiera, ni de organización, así como de recursos humanos para prestar el servicio a la ciudadanía; eso es cierto, pero abemos municipios que sí la tenemos y que la función de la policía preventiva es clave", indicó el munícipe.
Por lo anterior, en Guadalajara se planteó "un modelo intermedio", el cual se activó con la fusión del área metropolitana; son 9 municipios integrados y todos tienen la ayuda del gobernador del Estado.
"Se creó la Primera Agencia Metropolitana de Seguridad; habían convenios de colaboración, pero no había en México una agencia que tuviera personalidad jurídica y patrimonio propio, hoy en Guadalajara existe", señaló el alcalde.
Detalló que los 9 municipios y el Estado comparten la responsabilidad financiera; de elementos, así como de infraestructura y equipamiento para avanzar en contra de la inseguridad, la cual en Guadalajara ha bajado en el último año un 36 por ciento en delitos de alto impacto.
"No puede ser la lógica de que los gobiernos municipales se sometan a la voluntad del gobernador en ciudades grandes, este modelo que se creó en Guadalajara puede servir de referencia en Morelia", compartió Alfaro.
Asimismo, reconoció que Michoacán y Guadalajara han tenido problemas del crimen organizado, así como Morelia y la capital del Estado de Guadalajara; sin embargo, los problemas de violencia no todos están asociados con el tema del narcotráfico, pues empiezan a crecer crímenes delictivos vinculados con la pobreza.
No obstante, también aceptó que en la ciudad de Guadalajara no pueden bajar los índices de delitos dolosos, ya que están relacionados con el crimen organizado, cuyo problema ha crecido, ya que los delitos del fuero común, como el robo de vehículos ahora están ligados con el narcotráfico.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México