Hay que priorizar el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas: Julieta Gallardo

Hay que priorizar el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
ABR
11
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es necesario priorizar en México el fortalecimiento de las medianas, pequeñas y medianas empresas, pues son éstas las que generan la mayor parte de los empleos y contribuyen mayoritariamente en el Producto Interno Bruto, recalcó la diputada perredista Julieta Gallardo Mora, integrante de la Representación Parlamentaria de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Puruándiro lamentó que a pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, las Pequeñas y Medianas Empresas no cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena.

"Este tipo de empresas generan el 72 por ciento de los empleos en nuestro país y contribuyen con el 52 por ciento al Producto Interno Bruto, de ahí su importancia para la economía nacional".

Julieta Gallardo señaló que las Pequeñas y Medianas Empresas representan un importante valor por el número de establecimientos, la generación de empleos, la producción y la distribución de bienes y servicios, además de su vital participación en la distribución del ingreso, la flexibilidad de adaptarse a cambios tecnológicos, la distribución de la riqueza y su contribución al desarrollo local y regional.

"En México sólo el siete por ciento de estas empresas ha podido tener acceso y combinar el apoyo del gobierno, en comparación con el 33.6 que en promedio registran los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos".

Además la legisladora destacó que las microempresas no tienen más de diez empleados y les dan empleo a diez millones de personas; mientras que las pequeñas y medianas empresas le dan trabajo a otros ocho millones de personas, lo que implica que en conjunto emplean en nuestro país a 18 millones de mexicanas y mexicanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México