Honran la memoria de Natalio Vázquez Pallares

Honran la memoria de Natalio Vázquez Pallares
MAS DE AYUNTAMIENTO

Morelia en Boca celebra 15 años de historia, bajo la temática "Legados"

Entrega Alfonso Martínez nombramiento a Pablo Alarcón como Comisionado

DIF Morelia celebra el Día de las Lenguas de Señas con jornada inclusiva en Plaza de Armas

Morelia tendrá un crecimiento turístico histórico al cierre de 2025

Adolfo Torres destaca logros y visión a futuro en Primer Informe al frente del OOAPAS
  
MAR
28
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
Autoridades municipales honran la memoria de Natalio Vázquez Pallares, quien cumplió 36 años de muerto, y por ello, junto con su hija Xóchitl Vázquez, hicieron el tradicional acto que año con año se celebra en el busto del héroe, el cual se localiza a un costado de la Biblioteca Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
El encargado del discurso oficial fue Eduardo Nava Hernández, quien comparó las acciones que realizó Natalio Vázquez para preservar el petróleo y la riqueza energética a beneficio de los mexicanos, con la disposición del Congreso de la República y por encomienda del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de abrir el comercio a empresas extranjeras.
En discurso, Nava Hernández comentó que apareció la voz de Natalio, cuando éste era diputado de origen cardenista, y presidente de la Comisión de Petróleo en la Cámara Baja, donde fue nombrado por sus convicciones del proyecto de Revolución Mexicana.
"Hombre sin duda de izquierda, surgido de la propia revolución, Vázquez no dudo a salir a la palestra a oponerse al proyecto presidencial de desnacionalización de los recursos petroleros", indicó el orador.
En 1952, realizó 20 artículos publicados en el periódico "El Popular", donde analizaba detenidamente el papel del petróleo en la economía nacional, correspondiente a las recién llegadas empresas extranjeras titulares de los contratos de riesgo.
A raíz de ello, a partir de su publicación se suspendió definitivamente la asignación de contrato de riesgo a las empresas extranjeras; en 1960 ya en el gobierno de Adolfo López Mateo se reformó el artículo 27 de la Constitución Mexicana para prohibir estrictamente la concesión de contratos con empresas extranjeras.
"1969 y 70 con Gustavo Díaz Ordaz en la presidencia, se negoció la terminación de los contratos; con esto se consolidó el triunfo de las reservas de nuestros recursos energéticos", anunció.
Sin embargo, desde diciembre 2013 la exclusividad de la nación y la propiedad de los bienes, el subsuelo, fue revertida en el Congreso federal a propuesta del gobierno nuevamente priista, encabezada por Enrique Peña Nieto.
"Se ha eliminado el artículo 27 constitucional, donde expresa la prohibición de entregar contratos; ahora se puede realizarse de manera similar a los contratos de riesgo, obligando competir a Pemex con otras empresas", explicó.
Al respecto, comentó que de forma ventajosa, los precios de hidrocarburos de Pemex son puestos por Hacienda y la paraestatal no tiene la autonomía debida, ni el presupuesto adecuado para estar a la altura de las empresas extranjeras.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México