IFAI ordena transparentar la integración de la Fuerza Rural

IFAI ordena transparentar la integración de la Fuerza Rural
MAS DE NACIONALES

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch
  
AGO
04
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la secretaría de Gobernación (Segob) transparentar la integración de los grupos de autodefensas a la nueva Fuerza Rural de Michoacán.

El órgano de transparencia pidió desglosar el número de exautodefensas dados de alta en el nuevo cuerpo de seguridad por municipio, así como los datos del modelo y calibre de las armas cortas y largas que les fueron entregadas.

Otras de las estadísticas que deberá hacer pública la Segob es el tipo de capacitación que recibieron los civiles armados que decidieron institucionalizarse, además del total de exámenes de confianza aplicados, precisando cuántos fueron aprobados y cuántos no.

La información sobre las pruebas de confianza para ingresar a la Fuerza Rural, ordenó el Ifai, deberá estar contener los aspectos contemplados en el exámenes, las instituciones federales que intervinieron en la evaluación y adiestramiento de los ex autodefensas que ahora fungen como policías municipales.

También deberán transparentar la información sobre el financiamiento, ubicación de sus oficinas, nombres de los mandos de la Fuerza Rural de Michoacán y sueldo mensual de sus elementos.

La solicitud de hacer pública la información deriva de los cuestionamientos que un ciudadano realizó a la Secretaría de Gobernación, instancia que se declaró incompetente para atender la petición sobre la creación de la Fuerza Rural, formada con miembros de los ciudadanos que se levantaron en armas en esa entidad a principios de este año.

Al analizar el caso, el comisionado ponente, Rosendoeuvgueni Monterrey Chepov, determinó que la Segob cuenta con atribuciones suficientes para responder la solicitud, porque se encarga de conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los gobiernos de las entidades federativas y está a cargo de la seguridad del país.

Tras consultar información de conferencias y boletines de prensa, el comisionado advirtió que la Segob cuenta con diversas unidades administrativas en las que no buscó y las cuales son competentes para conocer lo solicitado.

Ante ese escenario, los comisionados del Ifai revocaron la incompetencia declarada e instruyeron una búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes para entregar la información solicitada.

La Fuerza Rural de Michoacán fue creada tras el acuerdo al que llegaron el 10 de mayo pasado los integrantes de los grupos de autodefensas de Tierra Caliente para unirse a un cuerpo de seguridad que sustituiría a la policía municipal y estaría bajo el resguardo del gobierno federal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México