MAR 282017 Dicho proyecto está dirigido para hombres y mujeres, entre 12 y 29 años de edad; las asociaciones tienen que no están legalmente constituidos, tienen que tener por lo menos seis meses de antigüedad, desde su creación. Lo anterior, comentó Ana Cristina Prado, directora de la dependencia, sirve para favorecer la participación de los jóvenes a través del diseño e implementación de proyectos sociales que favorezcan sus condiciones de vida y el entorno. Las agrupaciones juveniles sin constitución legal con más de 6 meses de trabajo comprobable, podrán registrarse a partir del siguiente día de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta las 23:59 horas del 21 de abril del 2017. Se deberán presentar a la capacitación gratuita previa inscripción. Quedan excluidos los proyectos presentados por: Organizaciones civiles legalmente constituidas, grupos con fines de lucro, de proselitismo partidista, político-electoral o religioso; así como jóvenes que sean miembros del Comité Evaluador. El apoyo que recibirán los seleccionados será en capacitación y fortalecimiento en actividades, así como el pago de la constitución legal de la asociación, la cual calculó la directora que es de cinco mil pesos por cada grupo. Las agrupaciones juveniles interesadas en la presente convocatoria podrán aplicar bajo los siguientes requisitos: llenar correctamente el formulario en línea (http://bit.ly/2ITxCU2); ser grupo de cinco o más mujeres y hombres nacidos en México; enviar correo electrónico a: ijum@morelia.gob.mx ; ahí tienen que adjuntar el proyecto social con población mínima beneficiada de 50 personas, de máximo diez cuartillas (Arial 12, interlineado 1.5, formato PDF); dos cartas de recomendación; evidencia de labores con fotografías y currículum de la agrupación (máximo 3 cuartillas). Los resultados se publicaran el día 25 de abril del presente año, en la página de Facebook del Instituto de la Juventud Morelia; https://www.facebook.com/IJUMMORELIA/ |