Impulsan ecoturismo mediante marca paraísos indígenas

Impulsan ecoturismo mediante marca paraísos indígenas
MAS DE TURISMO

Histórica expansión aérea impulsa turismo y economía en Michoacán: Sectur

Vive la tradición y el sabor en la feria del mezcal de Turicato: Sectur

El Tri cierra con broche de oro el Festival Cantoya Fiesta y Color

Inauguran en Morelia "Lo Típico de Mi Lindo Huetamo"

Cielo de Paracho se llena de color con clausura del festival de globos de cantoya
  
ENE
28
2018
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Michoacán cuenta con 13 de los 105 desarrollos turísticos reconocidos con la mara Paraísos Indígenas, informó en entrevista, Rafael Muñiz, delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Paraísos Indígenas es un sello distintivo que agrupa a sitios turísticos con alto valor natural, cultural e histórico bajo el resguardo de comunidades.
El trabajo más reciente fue el apoyo para la comunidad de San Marcos en Cherán que pudo construir dos nuevas cabañas en su área de hospedaje y reuniones donde ya se habían puesto infraestructura similar desde 2015. Asimismo se le otorgó el distintivo punto limpio.
Asimismo se espera entregar apoyos la próxima semana en el Ejido de Chichimequillas en el municipio de Hidalgo.
Cada uno de estos desarrollos genera al menos entre 5 empleos permanente y llega a generar hasta 20 en temporadas altas.
El año pasado se invirtieron 17 millones de pesos en apoyos a desarrollos turísticos por parte de la CDI y se trabaja en la asignación presupuestal para este año.
Para los interesados en conocer los Paraísos Indígenas de Michoacán pueden consultar la liga http://paraisos-indigenas.com.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México