Ingeniería en Tecnología de la Madera de la UMSNH no se cierra, se transforma y se fortalece

Ingeniería en Tecnología de la Madera de la UMSNH no se cierra, se transforma y se fortalece
MAS DE UNIVERSIDAD

PRONIER abierto, estudiantes migrantes pueden aplicar para continuar sus estudios en la UMSNH

Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH

Calidad de programas de la UMSNH son una garantía: Unidad Profesional de Zamora

Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025

Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
  
AGO
10
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La carrera de Ingeniería en Tecnología de la Madera no desaparece de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se transformará y se fortalecerá con acciones contundentes, detalló el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez.

El funcionario apuntó que en la Máxima Casa de Estudios como criterio principal se busca la mejora continua en sus programas educativos para la excelencia, la pertinencia y la vanguardia, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral y permanente de las y los estudiantes, para que ejerzan de manera plena sus capacidades.

Compartió que, en el programa educativo de Ingeniería en Tecnología de la Madera, de acuerdo con datos emitidos por las áreas correspondientes de la propia institución, presenta una disminución significativa en su matrícula lo cual también genera índices de deserción del 71 por ciento en cada una de sus generaciones.

Por lo que reiteró que la licenciatura no desaparecerá, sino que se fortalecerá con diversas acciones que se compartirán en próximos días. Precisó que quienes actualmente se encuentran matriculados en los semestres tercero, quinto, séptimo y noveno que cursarán el ciclo 2023-2024, seguirán llevando sus actividades académicas tanto teóricas como prácticas en los campus correspondientes de Ciudad Hidalgo y en Ciudad Universitaria.

"Por lo cual no hay ningún cambio para los estudiantes que actualmente se encuentran matriculados en nuestra universidad en el programa de Ingeniería en Tecnología de la Madera". De igual forma, precisó que los derechos de los docentes están garantizados y no serán vulnerados en ningún momento.

El funcionario apuntó que se han llevado a cabo diversas reuniones con los distintos actores de la facultad para informarles cuáles son los objetivos de esta transformación, al referir que, al no hacer una transformación acorde a las necesidades y exigencias del día de hoy, pone en riesgo el futuro laboral de los profesionistas quienes no se podrían insertar en un mercado laboral pertinente.

Indicó que de manera conjunta la administración central y las autoridades de la facultad iniciaron los trabajos de la configuración de un programa de Ingeniería Industrial que considere el campo disciplinar forestal y ambiental, entre otros componentes que permitan dar respuesta a las necesidades de la sociedad.

La Universidad Michoacana, dijo, se está transformando porque así lo exigen las necesidades internas y externas, por lo que hizo una invitación a toda la comunidad universitaria que se sume a estas acciones.

"Para que en un corto tiempo obtengamos los resultados que deseamos cada uno de estos actores, y en específico que nuestros estudiantes estén a la vanguardia y puedan competir en cualquier ámbito laboral ya sea público o privado y que genere los resultados que está exigiendo el mercado laboral".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México