Inseguridad y mala situación financiera, han afectado al mercado automotriz

Inseguridad y mala situación financiera, han afectado al mercado automotriz
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
MAY
27
2015
Lilia Avilés Morelia, Mich. El mercado automotriz en Michoacán registró una disminución en sus ventas del ocho por ciento, durante el 2014 a comparación del 2013, mientras que a nivel nacional se registró un crecimiento del nueve por ciento en este mismo lapso de tiempo.

De lo anterior dio a conocer Juan Pablo Arriaga Diez, presidente en Michoacán de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), quien argumentó que la situación que enfrenta el estado es lo que ha generado esta situación, señaló además que prevén que este 2015 concluya con una cifra similar, debido a que no ha habido ningún crecimiento.

"El tema de la inseguridad en Michoacán, el tener a un estado con una situación financiera muy mala, en donde no le pagan a sus proveedores que así hemos vivido los últimos años y aún así cuando se dan compras en otros estados de la República, es algo fatal, todo desafortunadamente los últimos años hemos tenido la surte en contra".

Por su parte, el presidente nacional de AMDA, Guillermo Prieto Treviño dijo que las expectativas a nivel nacional son buenas ya que prevén una venta de un millón 285 mil unidades.

"En lo que va del primer cuatrimestre del año, el sector de ventas de automóviles nuevos ha crecido 23 por ciento a nivel nacional, es el primer cuatrimestre en donde las ventas de automóviles, superan las 400 mil unidades, esto no había sucedido en la historia del sector automotor en nuestro país, es la cifra más elevada del sector automotriz".

En otro momento, Prieto Treviño lamentó que la importación de vehículos, los famosos "chocolates" se ha convertido en uno de los principales obstáculos para la venta de vehículos en México.

"Esa introducción de automóviles usados por la frontera ha sido el cáncer más relevante para que el mercado no llegue a su potencial, cuando hacemos un análisis desde el 2005 que fue la primer decreto de introducción, hasta abril de es año, se introdujeron al país más de 7.4 millones de vehículos por la frontera con Estados Unidos, esto representa alrededor del 30 por ciento del parque vehicular de todo el país".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México