
MAR 072012 Vallejo Figueroa definió al Consejo como la instancia superior de coordinación interinstitucional y agregó que no claudicará en la lucha por abatir los problemas de violencia y usará todas las facultades que la ley le otorga para combatir con eficacia y determinación a la delincuencia. Eso, dijo, es una necesidad imperante y "no escatimaré esfuerzos ni habrá vacilaciones al momento de tomar decisiones"; resaltó que su gobierno se mantendrá en franca lucha contra el problema de la inseguridad. Para ello, subrayó, se dará seguimiento y se cumplirán los acuerdos, metas y objetivos fijados por el Consejo, además de presentar ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública programas y estrategias bien diseñadas para que en su ejecución se alcance la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Puntualizó que los recursos, subsidios y programas asignados a seguridad pública se aplicarán correctamente y únicamente para el fin al que fueron etiquetados y lograr mejores resultados en la disminución de la incidencia delictiva. Asimismo, agregó, los recursos asignados a los ayuntamientos se les transferirán puntualmente. Reiteró que ese órgano tiene como objetivo principal la coordinación de los tres niveles de gobierno para la preservación de la seguridad pública; hará un seguimiento puntual a las reuniones de los Centros de Protección Ciudadana y asistirá a las sesiones del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Un objetivo inmediato de ese Consejo, especificó, es la integración de los 24 nuevos Consejos Intermunicipales y los 113 municipales, así como continuar con las evaluaciones de control de confianza a personal de nuevo ingreso. |