ENE 242021 Durante el evento en el que participó el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se desarrolló un taller donde, en tiempo real, se difundieron los pasos a seguir para el proceso de registro en la página www.votoextranjero.mx, en el cual estuvo presente personal del Instituto Nacional Electoral (INE) para dar seguimiento y aclarar dudas de los connacionales, y con ello se pueda replicar a más personas. En el evento participaron consejeras, consejeros y personal de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) correspondientes a los estados de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Baja California Sur, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y Colima, de los cuales, en los tres primeros se podrá votar en las elecciones a la Gubernatura desde el extranjero. Durante la Jornada Virtual de Registro se invitó a la población con familiares o amigos que emigraron a otras naciones por mejores condiciones de vida o que estarán fuera del país el próximo 6 de junio a conocer cómo pueden votar a través de aparatos electrónicos o por vía postal desde cualquier lugar fuera de México, para ello tendrán que tramitar la credencial del INE o activarla, además de inscribirse en www.votoextranjero.mx o pueden solicitar asesoría comunicándose a los diferentes OPLES en mención. Resultado de la actividad, los números en las cifras de registros se incrementaron en los diferentes estados, en Michoacán se cuenta ya con más de mil 600 registros, lo cual abona a la democracia y a que se contemple e incluya más a las y los connacionales en la toma de decisiones en las entidades federativas. |