Invita Secum a la charla musicalizada de Cuaresma y Semana Santa

Invita Secum a la charla musicalizada de Cuaresma y Semana Santa
MAS DE CULTURA

Biblioteca Bosch-Vargaslugo: un refugio para el arte, la lectura y escucha en Michoacán

Secum impulsa acceso equitativo al libro y la publicación literaria en Michoacán

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen

Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades
  
AGO
09
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este miércoles, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) sostendrá una charla musicalizada de la discografía "Cantos y sonoridades de la Cuaresma y Semana Santa en Ostula, Michoacán". El evento tendrá lugar a las 19:00 horas en el Museo del Estado.

Este álbum basa sus estudios en una investigación realizada por el maestro Antonio Ruíz Caballero quien presenta una selección de piezas que narran de manera sonora algunos de los momentos más importantes de la Cuaresma y la Semana Santa en Santa María Ostula, comunidad nahua situada en la Costa-Sierra de Michoacán.

En la localidad existe un grupo de cantores oficiales conformado por el maestro Celerino Martínez Mata, Rómulo Balvino Macías, Nicomedes Domínguez Flores y Gelasio Nemesio Alejo, dedicadas y dedicados a la agricultura, pero con saberes y obligaciones asociadas a la cantoría.

Esta agrupación mantiene vivo el canto polifónico de tradición oral a dos o tres voces, en latín y en español, asociado a la antigua liturgia católica del rito tridentino que estuvo vigente de manera oficial desde fines del siglo XVI hasta las décadas de 1960-1970, así como a prácticas devocionales, algunas de las cuales se pueden documentar desde el siglo XVII, como el canto del "Alabado".

Esta producción será presentada por Jorge Daniel Salas Mier, integrante de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Diego Romero Leñero, en representación del Laboratorio Nacional de Materiales Orales de la Universidad Nacional Autónoma de México (LANMO-UNAM); Antonio Ruiz Caballero, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia LANMO-UNAM; y como moderadora acudirá Rosalba López López, del LANMO-UNAM.

Este evento está realizado como parte del programa de Arte, Historia y Tradición, en el marco de las actividades del 37 aniversario del Museo del Estado, ubicado en Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, en el Centro Histórico de Morelia.





­


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México