DIC 042018 En rueda de prensa a cargo del comité organizador del evento se informó que para este año se han preparado una seria de actividades, entre las que destacan: conferencias y talleres didácticos sobre física espacial, así como observaciones solares con telescopios y recorridos guiados por el sitio. Como tarea de difusión y divulgación, en el LANCE se tiene el compromiso de hacer llegar al público en general las actividades que se desarrollan en el laboratorio, así como compartir y generar conocimiento acerca de las ciencias espaciales. Una de las actividades más importantes para lograrlo es este evento, que se ha celebrado desde el 2014 en una fecha cercana al aniversario del radio telescopio MEXART (1 de diciembre 2005), un instrumento de 10,000 m² cuyas instalaciones se han venido actualizando para contar con más instrumentos de observación, así como con auto sustentabilidad para ahora también albergar al LANCE. Cabe destacar que en el LANCE se han recibido en su mayoría planteles de la región de Zacapu y Coeneo Michoacán. Cada año se tiene la intención de incrementar la difusión del evento, alcanzando un mayor público y contribuir al desarrollo del país hacia el conocimiento científico y sustentable, se puntualizó. Para más información pueden consultar las siguientes páginas: ¿Cómo llegar? http://www.mexart.unam.mx/contacto.php Facebook: Sciesmex - LANCE Laboratorio Nacional de Clima Espacial UNAM MX Twitter: @SCiESMEX |