Julio peor mes en secuestro con 209 víctimas

Julio peor mes en secuestro con 209 víctimas
MAS DE NACIONALES

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch
  
AGO
21
2014
Redacción IM Noticias México, DF. En un comparativo realizado con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de enero a julio de 2013 con el mismo periodo de 2014, los homicidios dolosos disminuyeron 15 por ciento, al pasar de 11 mil 011 a 9 mil 303. Mientras que, en secuestro se tuvo una reducción de 6.77 por ciento con una media cercana a las 120 víctimas al mes.

Sin embargo, se trata de cifras que si bien han bajado, continúan siendo altas, destacó en entrevista telefónica para el espacio de Ciro Gómez Leyva, Alejandro Hope, director de Seguridad del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), quien agregó que en julio del presente año, se registraron mil 195 homicidios, la más baja en varios años.

"Mi estimación para todo el año es que vamos a cerrar con algo más de 19 mil víctimas de homicidio, sin duda es mejor que los 22 mil 732 de 2013 pero sigue siendo considerable", precisó.

En el tema de secuestro, destacó que se tiene una baja de aproximadamente 67 casos, lo que apunta a la dirección correcta. Aunque, si bien se tuvieron 98 averiguaciones previas por secuestro, el número de víctimas en julio fue el peor de todo el año con 204 víctimas de las cuales 60 por ciento se registraron en Tamaulipas.

Sobre el tema aseguró "no estamos para celebraciones y este año será uno de los peores en términos de secuestro reportados en la historia, tal vez el segundo peor después de 2013. El caso reciente de Valle de Bravo apunta a la seriedad de la situación en diversas situaciones del país".

En ese sentido, resaltó el caso de Michoacán, donde se registró un descenso en el número de homicidios después de tener 100 víctimas, cifra que cayó hasta 69. Cabe subrayar que en julio se reportó solamente un secuestro, algo que considera sorprendente pues de un mes a otro se tuvo una baja de 90 por ciento.

"En ese caso, había más victimas que averiguaciones previas, pero en julio resulta que hay 69 víctimas y 69 averiguaciones previas, lo que también sorprende que no haya habido ni una sola averiguación previa donde se consignara asesinato múltiple", precisó el director de Seguridad del Imco.

"La tendencia es la misma, disminución gradual, pero sostenida del número de homicidios, un número de secuestros estable en niveles muy elevados y todavía sin saber muy bien lo que está sucediendo en el tema de extorsión", tema en el cual dijo que la encuesta de victimización que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente mes, revelará que menos del uno por ciento de los casos de extorsión se reportan.

Finalmente, consideró que las cifras de reducción de un 35 por ciento de homicidios en el Estado de México, deben verse cuidadosamente, pues se ha notado que la metodología para detectar las cifras en el estado, carace de calidad, como lo ha evidenciado el INEGI al revelar que hubo un incremento de 6.5 por ciento.

FUENTE: http://www.radioformula.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México