La desocupación y la falta de certeza laboral, síntoma de políticas públicas equivocadas: Mónica Valdez

La desocupación y la falta de certeza laboral, síntoma de políticas públicas equivocadas: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
ABR
05
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La desocupación y la falta de certeza laboral es síntoma de la aplicación de políticas públicas equivocadas, en donde no se ha privilegiado el desarrollo sino una lógica pública asistencialista, recalcó la diputada perredista Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zacapu consideró lamentable que hoy día en México, el número de ocupados informales represente la mayoría del país, con un 55.8 por ciento de la población ocupada.

"Es claro que en nuestro país se han venido instrumentando en los últimos años medidas que tienden a inhibir la generación de empleos formales, lo que debe encender la alarma para corregir el camino".

La integrante de la Representación Parlamentaria recalcó que la estadística evidencia en México la ausencia de políticas públicas claras, encaminadas a generar las condiciones necesarias para que los empleadores puedan crear empleos suficientes, formales y bien remunerados.

"Uno se los aspectos que deben atenderse con toda profundidad para abatirse es el de la informalidad, pues es ahí donde los derechos elementales de los trabajadores se anulan, además de generar una competencia desleal para los empleadores generan fuentes formales de trabajo".

Mónica Valdez recordó que una empresa formal no tiene condiciones de competencia igualitarias frente a la informalidad, pues ésta última al negar a sus trabajadores derechos laborales como las prestaciones sociales del IMSS e Infonavit pueden reducir costos y precios.

"El problema es que las políticas públicas que se han venido instrumentado en los últimos años, desalientan la inversión para la generación de empleos informales, y mediante la lógica de la dádiva se aplican programas sociales que son una aspirina para el hoy, pero que no atienden la problemática de fondo para evitar consecuencias mayores a futuro".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México