FEB 112025 Destacó que la reciente implementación de una plataforma digital para la gestión de trámites ha facilitado el cumplimiento de obligaciones fiscales, "lo que se reflejó en un incremento en la recaudación por concepto de refrendo vehicular". A la fecha, se han recaudado más de 694 millones de pesos, superando cifras de años anteriores. "Este modelo ha demostrado su eficiencia, y el uso de la tecnología puede traducirse en mejoras tangibles para la educación, la salud y la infraestructura en Michoacán", afirmó. El legislador dijo reconocer el esfuerzo del gobierno estatal, pues "la recaudación en trámites vehiculares ha aumentado un 25%, lo que genera expectativas de que los municipios también se vean beneficiados". "Cuando cada peso recaudado se gestiona con transparencia y eficacia, se fortalece la confianza y se garantiza que los recursos lleguen a donde más se necesitan", subrayó, y confió que este año los municipios se verán beneficiados, en especial aquellos con mayor grado de pobreza y desigualdad. Finalmente, Octavio Ocampo enfatizó que en la era digital, modernizar los servicios públicos es una necesidad inaplazable. "Michoacán se posiciona como un referente al demostrar que la eficiencia y la transparencia pueden ir de la mano cuando se apuesta por la innovación", concluyó. |