Las comunidades originarias, se movilizan en "Jornada de lucha por la memoria, la verdad y la justicia"

Las comunidades originarias, se movilizan en "Jornada de lucha por la memoria, la verdad y la justicia"
MAS DE MUNICIPIOS

Falso reporte de "levantón" ocasiona bloqueo en los 11 pueblos

Continúa en Quiroga el Programa de Canasta Básica a Bajo Costo

Alma Mireya González da la bienvenida a los Interprepas UVAQ 2025

Arranca Morelos Operativo de Semana Santa 2025

Alegría y colorido en la 34 Feria del Geranio
  
AGO
30
2024
STAFF IM Noticias  En el Día Internacional de la Víctimas y Desaparición Forzada, las comunidades originarias de Michoacán, que integran el Consejo Supremo, colapsaron gran parte de este territorio, con seis bloqueos carreteros.

Dicho Consejo Supremo, alberga más de 70 comunidades originarias, que bloquearon, Acachuén, en la Cañada de los Once Pueblos; Aranza, en la región de Paracho; la caseta de cobro de Taretan, de la Siglo 21; Santa Fe de la Laguna, en Quiroga; San Juan Tumbio, de la libre Pátzcuaro-Uruapan y en Nuevo Zirosto, de la Uruapan a Los Reyes.

Señalan los manifestantes, que se trata de una jornada de lucha, por la memoria, la verdad y la justicia para los desaparecidos de la Meseta Purhépecha, entre ellos, cinco miembros de una familia de Tarejero, municipio de Zacapu; uno más de Caltzontzin y uno de la Normal de Tiripetío.

En la jornada denunciaron inseguridad que viven las comunidades originarias, al tiempo que solicitaron, la instalación de una mesa de trabajo con el ejecutivo estatal, para dar seguimiento a varios pendientes con los pueblos originarios, como educación, obra pública y justicia, principalmente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México