Las playas michoacanas en el gusto de surfistas extranjeros: Sectur

Las playas michoacanas en el gusto de surfistas extranjeros: Sectur
MAS DE TURISMO

Michoacán, entre los estados que se alían a Unesco para fortalecer turismo comunitario

Más de 695 mil turistas visitaron Michoacán en Semana Santa y Pascua: Sectur

Haz una pausa y disfruta del arte del Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro

Sectur invita a deslumbrarte con la Feria de la Pirotecnia en Indaparapeo

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos
  
ENE
07
2018
Redacción IM Noticias Morelia Mich. Surfistas internacionales interesados en las playas michoacanas en donde las olas alcanzan hasta los 4.5 metros de altura, comentó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López.

La funcionaria destacó que, las playas de Barra de Nexpa y La Ticla, en el municipio de Aquila son consideradas por surfistas internacionales con las mejores playas para practicar el surf en México.

La titular de la politica turística del Estado mencionó que, en Nexpa las olas son de entre dos y tres metros de altura, en promedio, y en ocasiones llegan a presentarse olas consecutivas de hasta 4.5 metros, lo que la hace muy atractiva para surfistas de todo el mundo.

Claudia Chávez López dijo que, Nexpa recibe practicantes de surf, provenientes de Canadá, Estados Unidos, Australia, Israel y Sudamérica, quienes se hospedan en cabañas rústicas con todas las comodidades.

Otro atractivo turístico del municipio de Aquila es el río de Nexpa; este afluente desemboca en el mar y es la división natural de los municipios de Lázaro Cárdenas y Aquila. Ahí se practica la pesca ribereña y el kayak, además de que es un sitio ideal para pescar.

Por otro lado, la secretaria de Turismo Estatal aseveró que, La Ticla, es otro lugar paradisíaco sede de torneos regionales y nacionales de surf, con olas de 1.5 a dos metros de altura. Los turistas nacionales que arriban a esta playa provienen de los estados de: Jalisco, Colima y del interior de Michoacán. En cuanto a los turistas extranjeros, llegan de países como España, Canadá, Australia, Japón, Israel, Alemania y de Sudamérica.

En La Ticla desemboca el río de Ostula, donde se practican paseos en kayak, lounge board y pesca ribereña; además, se realizan conciertos de rock y reggae, grandes fogatas y una grata convivencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México