Legisladores enriquecen Código Familiar de Michoacán

Legisladores enriquecen Código Familiar de Michoacán
MAS DE CONGRESO

Abraham Alí Cruz protesta como titular del Órgano Interno de Control del IEM

Legisladores nombran a Víctor Manuel Serrato como titular de la CEEAV

Designa Congreso del Estado a Josué Alfonso Mejía Pineda, como nuevo presidente de la CEDH en Michoacán

76 Legislatura designa a auditores especiales de Fiscalización Estatal, Municipal y de Normatividad, de la ASM

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán, como nuevo integrante del Órgano de Administración del Poder Judicial
  
SEP
09
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Pleno del Poder legislativo incluyó el concepto de "perspectiva de familia" al artículo 5° del Código Familiar para el Estado de Michoacán, a fin de garantizar la protección y promoción de los derechos humanos de todos los miembros de ese núcleo social.

En el artículo, quedó definido que la perspectiva de familia permite a las autoridades, en los distintos ámbitos de su competencia, tomar en cuenta la realidad familiar para adaptar y adoptar medidas transversales que salvaguarden la cohesión familiar, su estructura y sus dinámicas.

En el Dictamen elaborado por la Comisión de desarrollo Integral de la Familia, con base en la iniciativa presentada por la diputada Luz María García, se determinó que la inclusión de la perspectiva de familia y su integración como principio jurídico en el derecho familiar, fortalece el marco legal y asegura una sociedad más justa y equitativa, donde la dignidad y los derechos de cada individuo dentro del núcleo familiar sean plenamente respetados y protegidos.

De igual forma, establece que la justificación legal para la inclusión del principio jurídico de la perspectiva de familia en el derecho familiar, se fundamenta en los principios consagrados en la Constitución, así como en la jurisprudencia de la SCJN y los tratados internacionales que protegen la familia.

Además, precisa que la Constitución Mexicana cuenta con un marco robusto para la protección y desarrollo de la familia, garantizando su bienestar y estabilidad, que promueve un sistema de justicia más justo y humano.

Finalmente, su implementación asegura que las normas jurídicas sean interpretadas y aplicadas de manera que respeten y realcen los derechos humanos, contribuyendo al bienestar general y a la cohesión social.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México