Listo el expediente Pátzcuaro Patrimonio de la Humanidad; se presentará a la Unesco en enero: Bedolla

Listo el expediente Pátzcuaro Patrimonio de la Humanidad; se presentará a la Unesco en enero: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Presenta Bedolla a industriales del país beneficios del Polo Bienestar Parque Bajío

Impulsa Gladyz Butanda regularización de 37 colonias en Uruapan

Reforma electoral debe construirse en consenso, no seremos oficialía de partes: Diputado Armando Tejeda

Designa Bedolla a Aldair Medina como secretario particular

Impulsa Raúl Zepeda nueva relación con el sector empresarial para fortalecer la inversión en Michoacán
  
DIC
04
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El proyecto para que Pátzcuaro obtenga el reconocimiento de Patrimonio Mundial de la Unesco, en la categoría de Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural, ya se encuentra en la ruta final de su integración para que el expediente sea presentado el 25 de enero de 2025.

Al encabezar una reunión de seguimiento con la Secretaría de Cultura del estado, dependencias e instituciones encargadas de trabajar esta propuesta, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que "estamos listos para concluir el proceso y presentar la candidatura de Pátzcuaro como Patrimonio Mundial en las oficinas de la Unesco, en París".

Adelantó que en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se hará lo correspondiente para que el expediente sea recibido en tiempo y forma, y se solicitará a la presidenta Claudia Sheinbaum su respaldo para lograr el reconocimiento de la Unesco.

Mientras tanto, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, comentó que se trabajará en la traducción al inglés, el levantamiento de imágenes fotográficas, la redacción del plan de manejo, soportes digitales, entre otros necesarios para su debida integración.

El director del centro INAH en Michoacán, Marco Antonio Rodríguez, reconoció la importancia de este proyecto para mejorar otros procesos de protección y conservación de los centros históricos, utilizando como parámetro lo que se hace en Pátzcuaro.

Participaron también, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez; así como especialistas del INAH, Colegio de Michoacán, Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, entre otros integrantes del proyecto.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México