MAR 212017 María del Rosario Zamudio Zavala, jefa del Departamento de Casa de Cultura y Consejos Regionales de la dirección de la Secum, informó que en esta ocasión los municipios de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Cotija, Los Reyes, Peribán, Tepalcatepec y Tingüindín, que integran la Red Cultural Tepalcatepec, y los municipios de Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila y Aquila, que son parte de la Red Sierra Costa, pudieron vincularse como parte del área geográfica del occidente del Estado. El programa de dicho festival consistió en muestras gastronómica, artesanal y artística, representativas de cada uno de los municipios, entre los que destacaron la música y el ballet folklórico de Apatzingán, música Planeca de Buenavista, el Ballet Folklórico de Coalcomán, las peribanas de Peribán, la Danza prehispánica nahua de Coahuayana, Danza de las Ollas de Los Reyes, exposición plástica de la Casa de Cultura de Peribán, y exposición fotográfica de Claudio Naranjo de Apatzingán, así como la degustación de la panadería de Tingüindín y de Cotija, la nieve de aguacate de Peribán y las famosas tostadas de ceviche de Lázaro Cárdenas. También se presentaron talleres de pintura y de elaboración de papalotes entre otros. |