Madurez política de los mexicanos presume EPN

Madurez política de los mexicanos presume EPN
MAS DE NACIONALES

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch
  
AGO
09
2014
Redacción IM Noticias San Juan Chamula, Chis. El presidente Enrique Peña Nieto exaltó la madurez política y democrática que México, dijo, acreditó ante el mundo al concretar un proceso de reformas en el que participaron tanto las fuerzas que respaldan los cambios como aquellas que no están de acuerdo con éstos.

"Quiero hacer un reconocimiento a todas las fuerzas políticas, a quienes coinciden con el proyecto que hemos impulsado, a quienes tienen diferencias con él, pero a todas porque posibilitaron un espacio de amplio debate y acreditaron la madurez democrática y política de nuestro país e hicieron posible que México observara, al igual que el mundo, el avance político y democrático que tenemos como nación", afirmó en la explanada de esta localidad de Los Altos de Chiapas.

"Felicidades al Congreso por este gran avance e impulso que han dado a esta agenda transformadora de nuestro país", enfatizó.

En su discurso con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el mandatario federal hizo un recuento del proceso de reformas emprendido en el arranque de su gestión y habló de los cambios en materia energética, cuyas leyes secundarias promulgará el próximo lunes, dando por concluidos los compromisos de trasformación constitucional que se acordaron en diciembre de 2012, en el marco del Pacto por México.

Al hacer un reconocimiento a todas las fuerzas políticas, dijo que éstas, "sobre todo, enriquecieron con su participación el debate sobre grandes reformas que vendrán a impulsar desarrollo, progreso, generación de empleos y bienestar para todoa los habitantes de nuestro país".

Ante representantes de las 68 etnias de comunidades originarias que coexisten en la República, el mandatario confió en que las reformas aprobadas en los primeros 20 meses de su gobierno representan una plataforna desde la cual ahora podrá empujarse el crecimiento económico.

Y aseguró que con el tiempo se irán acreditando los beneficios que los cambios constitucionales traerán para la población.

En el caso de la Reforma Energética, sostuvo que con ésta se dieron pasos en un terreno en el que México se había rezagado frente a lo realizado a nivel mundial.

"Cómo explotar de mejor manera en beneficio de los mexicanos nuestra riqueza natural, nuestra riqueza energética. Y esto permitirá que tengamos electricidad producida a menor costo y, en consecuencia el costo de la luz será más barato, que tengamos también gas más barato.

"Esto posibilitará que las familias y las pequeñas y medianas empresas que consumen gas tengan un elemento más barato y puedan reducir los costos de producción de todo lo que generan en beneficio del país; que todos los bienes que producen puedan tener costos de producción más baratos", confió.

Peña Nieto manifestó sus expectativas de que la Reforma en Telecomunicaciones igualmente conllevará beneficios para las comunidades indígenas.

"No podíamos quedarnos rezagados y por eso impulsamos esta reforma, una Reforma en Telecomunicaciones que posibilitará que las regiones más apartadas y recónditas cuenten con los servicios de internet, que no sólo las ciudades tengan este sevicio, sino que todas las poblaciones, por alejadas que estén, cuenten con los servicios de internet y eso les conecte con el resto del país", ofreció.

Se dijo convencido de que los cambios estructurales en materia educativa, fiscal, bancaria, telecomunicaciones y materia energética le permitirán a México asirse a una mejor plataforma para generar una mayor derrama económica que asegure a todos los mexicanos condiciones de bienestar.

"Lo que hemos venido haciendo en estos 20 meses de esta administración es impulsar la transformación del país. Y lo hemos hecho impulsando reformas que, ustedes han escuchado, son de orden transformador o de carácter estructural. Han escuchado de las reformas estructurales y, también, se han de preguntar qué bueno que se hagan estas reformas, y entonces dónde están los beneficios que tendremos. Éstos, lo he señalado, los vamos a ir acreditando en el tiempo".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México