Más de millón y medio de piezas en exhibición, en el Tianguis Artesanal de Uruapan

Más de millón y medio de piezas en exhibición, en el Tianguis Artesanal de Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

Éxito total la Noche de Ánimas 2025 en Quiroga

Fortalece Ayuntamiento de Morelos el suministro de agua potable con apoyo de CONAGUA: Julio César Conejo Alejos

Uruapan marcha en silencio, pero con un grito unánime: justicia para Carlos

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos
  
ABR
02
2023
Redacción IMNoticias Uruapan, Mich. Sin lugar a dudas que la ciudad de Uruapan, hoy en día es el epicentro artesanal más importante de México, donde convergen artistas, que, con sus manos mágicas, dan forma a obras únicas, con más de un millón y medio de piezas en exhibición y venta, en el llamado tianguis artesanal de domingo de ramos.

El inicio del evento, con un gran desfile de más de un millar de artesanos, acompañados de unas 30 bandas y orquestas de música, portando su indumentaria tradicional, en su mayoría, camisas deshiladas de San Felipe de los Herreros o a base de punto de cruz, de la comunidad originaria de Zacán.

Parten del frente del Parque Nacional, aquel lugar que en antaño, era un paraíso y que ahora, está en el abandono, recorren la calle de Emilio Carranza, al llegar al centro, la comitiva, encabezada por el alcalde Nacho Campos Equihua, cortan el listón inaugural y prosiguen el recorrido, hasta la casa de la cultura.

Los más de 75 contingentes de artesanos, muestran al público, sus obras de arte, regalan algunas en diminuto. La gran fiesta, ha comenzado, unas 80 comunidades de la Ciénega de Zacapu, de la ribera del Lago de Pátzcuaro, la cañada de los once pueblos y la meseta purhépecha, pero también, artesanos de otros lugares, como la zona oriente del estado, de Apatzingán y de la costa del pacífico.

En la gran fiesta, la más importante de Uruapan y América Latina; se exhiben y ofertan más de un millón y medio de obras creadas con las manos mágicas de los artesanos, que ponen, en cada pieza, su imaginación, corazón y vida. Cada pieza, es única.

Vienen de unas 80 comunidades, exponen y tienen a la venta, más de un millón y medio de piezas, en madera, barro, cobre, palma, cera, cantera y diversos materiales. En este marco, hay un concurso artesanal, de indumentaria tradicional y más de un centenar de actividades culturales y artísticas, sin deja de lado, la comida tradicional purhépecha, nominada por la Unesco, patrimonio inmaterial de la humanidad.

Esta gran fiesta, culmina el 16 de abril. Son miles y miles de visitantes, locales, nacionales y del extranjero, que se dan cita aquí, en el epicentro artesanal más importante.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México