Memorias, anécdotas e historia para recordar a Alfredo Zalce

Memorias, anécdotas e historia para recordar a Alfredo Zalce
MAS DE CULTURA

Secum y Futura A.C. presentan "Raíces que Cruzan" en el Clavijero ­

Llegan el circo contemporáneo y el clow al Festival Michoacán de Origen ­

Secum acerca laboratorio de arte sensorial a las infancias de Uruapan

Del susurro al estallido: una noche sinfónica con la Osidem ­

Secum presenta a ganadores del apoyo para festivales y muestras de cine
  
ENE
19
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. - Lleno de anécdotas que dejaron ver la parte profesional, pero en especial la faceta humana de Alfredo Zalce, resultó el conversatorio virtual con las periodistas Beatriz Zalce de Guerriff y Elvira García, organizado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), para conmemorar el XVIII aniversario de la partida física del artista michoacano.

Durante la charla, que se puede escuchar en el enlace https://fb.watch/36ZLCL7vep/ Claudio Méndez Fernández, titular de la Secum, destacó la relación tan personal y tan respetuosa que tenía el maestro Zalce con los artesanos.

"Era un promotor de la producción de arte popular, pero no intervenía. Era un admirador que dejaba que sucedieran las cosas, pero también fomentaba la creación. Lo podemos ver en sus representaciones. Esa es una sensibilidad que muy pocos artistas pueden llegar a desarrollar y plasmar".

Pasajes entrañables compartió en esta charla Beatriz Zalce, hija del muralista nacido en Pátzcuaro en 1908. Entre ellos los momentos vividos junto a la chimenea de la casa paterna, hoy Casa Taller Alfredo Zalce. La última imagen que guarda de él es haciendo lo que más le gustaba, que era pintar, y el agrado que él sentía al ir al mercado y al correo para recoger su correspondencia.

La infancia del también escultor y ceramista transcurrida en la época de la Revolución Mexicana se descubre en la narración de Elvira García, quien en enero de 1981 viajó hasta Morelia con el fin de entrevistar a Zalce, para incluir dicha biografía en el libro "Cuando los grandes eran chicos: Entrevistas a diversos artistas en torno a su infancia", que a manera de monólogos también se transmitió en el programa "Retrato hablado", realizado en Radio UNAM.

Además, la Secum llevó una ofrenda floral a las Estelas de la Constitución, obra del artista, y ofrecerá una visita guiada virtual por la recién inaugurada exposición "Maestro Alfredo Zalce, 1908 - 2003", a través de https://www.youtube.com/watch?v=B7NKKpoHDaU

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México