Michoacán, pilar nacional en combate al secuestro y extorsión: SSP

Michoacán, pilar nacional en combate al secuestro y extorsión: SSP
MAS DE SEGURIDAD

SSP organiza Primer Foro Estatal contra la Extorsión para fortalecer prevención y denuncia

Con manifestación pacífica y bloqueos, en Uruapan continúan protestas por el homicidio del alcalde Carlos Manzo

Detienen a un automovilista armado y ebrio en Tzintzuntzan

Asegurados dos hombres, un arma de fuego y droga en Apatzingán: SSP

Detenidos 2 vándalos por quemas en estación del Teleférico de Uruapan
  
FEB
24
2024
Con la reforma a la Ley Antiextorsión, la modificación al Código Penal del estado y la aplicación de estrategias emanadas de la colaboración entre instituciones de seguridad pública, Michoacán es considerado pilar nacional para el combate al secuestro y la extorsión.

Lo anterior se expuso durante la 29 Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), Marco Antonio Vargas González.

En el evento participó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) con la ponencia Intercambio de Buenas Prácticas en Coordinación Interinstitucional para Atender los Delitos de Secuestro y Extorsión, que se presentó en conjunto con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro del Estado de Michoacán (UECS), de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante su participación, el subsecretario de la SIE, José Antonio Cruz Medina y el titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro del Estado de Michoacán (UECS), Rodrigo González Ramírez presentaron las estrategias aplicadas y resultados obtenidos para frenar los ilícitos en estas materias, uno de ellos es la reforma a la Ley General Antiextorsión.

Cruz Medina refirió que "gracias a la modificación de esta Ley se generaron las condiciones necesarias para que de manera interinstitucional se estén atendiendo estos delitos de manera efectiva con la colaboración de los elementos investigadores y operativos, que dan seguimiento de manera oportuna a las denuncias y emplean las herramientas necesarias para obtener resultados efectivos, tanto con la ciudadanía en general, así también con el sector empresarial, sobre todo en el ámbito agrícola y textil".

A su vez, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez celebró la realización de esta mesa de trabajo, la cual señaló "cumple con el objetivo de generar las condiciones de seguridad y paz, que la ciudadanía merece".

Vargas González, titular de Conase agradeció "todo el apoyo que ha aportado el estado de Michoacán al combate a la extorsión, ya que ha sido parteaguas para la reforma de la Ley y para establecer la estrategia que busca acabar este delito. Agradecemos su trabajo y colaboración gobernador (Alfredo) Ramírez Bedolla."

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México