Michoacán, punta de lanza en reconocimiento de derechos indígenas: Fabiola Alanís

Michoacán, punta de lanza en reconocimiento de derechos indígenas: Fabiola Alanís
MAS DE CONGRESO

Entregan al Congreso exámenes para aspirantes a auditores especiales

Presidentas de la Mesa Directiva y JUCOPO del Congreso, reciben a las y los Magistrados y Jueces electos

GPPAN pide un proceso transparente para designar al nuevo Fiscal General en Michoacán

76 legislatura emite convocatoria para designación de la o el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán

Designación de alcalde sustituto en Tacámbaro es signo de continuidad al gobierno municipal: Vicente Gómez
  
DIC
02
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán es punta de lanza en el reconocimiento de los derechos indígenas, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, al sostener una reunión con representantes de comunidades purépechas, mazahuas y otomís, donde se expusieron los ejes de la iniciativa de reforma con que se busca reconocer a los pueblos originarios autónomos como Cuarto Nivel de Gobierno.

Ante representantes de comunidades como Crescencio Morales, La Cantera, Donaciano Ojeda, Angahuan, Comachuén y San Ángel Zurumucapio, entre otras, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena sostuvo que la reforma indígena que el Congreso local someterá a votación el próximo jueves 05 de diciembre "es la más vanguardista y humanista", entre las modificaciones constitucionales que se han impulsado a nivel nacional en pro del respeto a los derechos de los pueblos originarios.

"En Michoacán estamos construyendo una reforma indígena vanguardista, humanista y apegada a las demandas de los pueblos originarios con presencia en la entidad, cuyo derecho al autogobierno se reconocerá de manera constitucional", argumentó.

La legisladora emanada de Morena subrayó que, entre las bondades que acompañan a la reforma en cuestión, destaca el reconocimiento de los pueblos originarios autónomos como Cuarto Nivel de Gobierno, lo que, dijo, permitirá que las comunidades así lo decidan puedan ejercer sus presupuestos de manera directa, es decir, sin intermediarios.

Al aterrizar su postura, dijo que el Congreso de Michoacán será siempre receptivo ante las demandas que emanen de los pueblos indígenas, tras reiterar que la 76 Legislatura está más que comprometida con la preservación de las comunidades originarias de la entidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México