NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, segundo productor nacional de chayote

Michoacán, segundo productor nacional de chayote
MAS DE CAMPO

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero
  
ENE
05
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en la producción de chayote con una superficie cultivada de 251 hectáreas y una cosecha anual total de 20 mil 506 toneladas.

Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) quien destacó que la producción de chayote se desarrolla entre noviembre y marzo ya que hay una temporada de lluvias lo cual favorece bastante a los cultivos debido que la planta durante el desarrollo requiere de mucha hidratación.

Huergo Maurin resalto que el chayote michoacano se exporta principalmente a los Estados Unidos en una proporción pequeña que suma las 5 mil toneladas, quedando el resto de la producción para el consumo en el mercado nacional; sin embargo, dijo se trabaja para ingresar con este producto al mercado europeo.

En Michoacán, existen aproximadamente 2 mil productores que se dedican al cultivo del chayote.


El titular de la Sedrua resaltó que el chayote es una fuente de minerales y vitaminas y combinado con una alimentación balanceada, puede ser útil para prevenir padecimientos como la obesidad y el sobrepeso.

Huergo Maurin destacó que los municipios que producen el chayote son: Tuxpan, Jungapeo, Zitácuaro, Juárez y Cojumatlán, siendo Tuxpan el principal productor con 163 hectáreas de cultivo.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México